Internacionales

Muere reconocido director y estrella de cine tras luchar contra varias enfermedades

La estrella de cine tras enfrentar serios problemas de salud en sus últimos años

EscucharEscuchar
Jean-Claude Bernardet falleció tras luchar contra varias enfermedades.
Jean-Claude Bernardet falleció tras luchar contra varias enfermedades. (O Globo/Captura)

El belga Jean-Claude Bernardet, reconocido crítico de cine, actor y director, falleció este sábado a los 88 años en São Paulo, Brasil.

Aunque la causa oficial de su muerte no ha sido confirmada, se sabe que estaba hospitalizado tras sufrir un derrame cerebral, y que enfrentaba varias condiciones de salud, entre ellas cáncer de próstata, VIH y degeneración ocular.

El actor se fue a vivir a Brasil a los 13 años y se nacionalizó en 1964.

Fue una figura prolífica, con una carrera que abarcó décadas como crítico, guionista, director, actor y profesor.

En agosto de 2024, se celebró una retrospectiva de su obra en el CCBB de São Paulo, Brasilia y Río de Janeiro, destacando su participación en películas emblemáticas como “El caso de los hermanos Naves” (1967) y sus propias direcciones como “Eterna Esperanza” (1971) y “São Paulo: Sinfonía y Cacofonía” (1994). Su último cortometraje fue “El Último Vals” (2024).

La Cinemateca Brasileira lamentó su fallecimiento, reconociéndolo como una “figura central e ineludible del pensamiento y la producción cultural brasileña”.

La Asociación Brasileña de Críticos de Cine (Abraccine) y la cineasta Anna Muylaert también expresaron su pesar y destacaron su inmensa contribución al cine y la cultura.

O Globo

O Globo / Brasil / GDA

O Globo de Brasil fundado en 1925, con sede en Río de Janeiro. Forma parte del Grupo de Diarios América (GDA), un consorcio exclusivo integrado por periódicos independientes con más influencia en Latinoamérica.

Yerlin Gómez Izaguirre

Yerlin Gómez Izaguirre

Periodista de Tiempo Libre. Bachiller en periodismo y Licenciada en Producción Audiovisual por la Universidad San Judas Tadeo.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.